Opciones de material: Acero inoxidable 304 o 316L
A la hora de elegir un tanque de mezcla con agitador, el aspecto más crítico es el material de construcción. La selección se realiza teniendo en cuenta la resistencia, la resistencia a la corrosión y las necesidades higiénicas del proceso en cuestión. La mayoría de las veces, hay dos opciones principales de material para estos depósitos: La mayoría de las veces, hay dos opciones principales de material para estos tanques:
Acero inoxidable 304
Es el tipo de acero inoxidable más utilizado en los tanques de mezcla. En ellos se puede encontrar una excelente forma de corrosión. En las industrias alimentaria, de bebidas y cosmética, este material es ideal. Además, el acero inoxidable 304 es barato, pero fuerte y duradero al mismo tiempo. Debido a su resistencia a la oxidación y la simplicidad de limpieza, es el mejor para los procesos que se centran en la higiene.
Acero inoxidable 316L
Si los procesos implican más productos químicos agresivos o requieren una mayor pureza del proceso, entra en juego el acero inoxidable 316L. Este grado tiene más contenido de molibdeno, lo que lo hace más resistente a la corrosión, especialmente en aplicaciones ricas en cloruros. Es adecuado para las industrias farmacéutica y química, donde la tasa de contaminación debe reducirse al mínimo. Además, esta versión tiene bajo contenido en carbono, 316L, lo que evita la sensibilización durante la soldadura, mejorando así la durabilidad del material.
Los depósitos de acero inoxidable 304 y 316L cuentan con enzimas duraderas que preservan la naturaleza del proceso de mezcla en condiciones severas.
Diferentes tipos de agitadores para diferentes tareas
Una de las ventajas más considerables de los modernos sistemas de ingeniería con un tanque agitado es la posibilidad cada vez mayor de prever qué tipo de agitador es necesario y para qué fin. Para cada tipo de tarea de mezcla, existe una miríada de diseños del agitador para las funciones apropiadas incluyendo:
Agitadores de pala
Muy recomendados para operaciones que requieren mezclar sólidos en un líquido o mezclas simples y materiales que no bajan la banda de cizallamiento ni el medio de combinación. Los agitadores de paletas crean un movimiento lento y uniforme de los materiales situados dentro del espacio del tanque. Resulta útil cuando se desea que el gas esté o permanezca escasamente distribuido dentro de un líquido, y se mezclan o dejan sedimentar sólidos.
Agitadores de anclaje
Diseñado para agitar productos muy viscosos, que además requieren una agitación intensiva. Este tipo de agitador raspa las paredes y el fondo del depósito para asegurarse de que las superficies están libres de uniones adhesivas entre materiales, lo que es especialmente importante en la industria cosmética y alimentaria.
Agitadores de turbina
La mezcla de alto cizallamiento está asociada a este tipo de turbina y debe emulsionar y disolver rápidamente los productos. Los agitadores de turbina son muy eficaces en lugares como fábricas de productos químicos, donde es muy necesario mezclar rápidamente líquidos con otros materiales de forma interdependiente.
Construcción polivalente de varias capas apta para la mezcla en tanques
Los tanques de mezcla con agitadores incluyen tres capas: interior, aislamiento intermedio y capa protectora exterior. Una estructura múltiple presenta las siguientes ventajas:
Capa interior
La capa interior de acero inoxidable 304 o 316L de calidad alimentaria, que es más lisa y pulida, evita que la mayoría de los restos de producto se adhieran al producto que se está mezclando. Esto crea en parte un efecto por el que la limpieza no resulta excesivamente complicada.
Capa aislante intermedia
También conocida como aislante térmico, esta capa ayuda a garantizar que se mantenga una temperatura adecuada -calefacción o refrigeración- para la mezcla dentro del depósito. El aislamiento reduce la pérdida de energía térmica, por lo que el proceso se lleva a cabo de forma eficiente y también mantiene el entorno constante para la mezcla.
Capa exterior
En general, proporciona protección a los buques, ya que les permite soportar condiciones duras y protege el interior de los tanques. También reduce el calor, lo que hace que los tanques sean más agradables al tacto para los operarios.
Tanque enchaquetado para control de temperatura: Opciones de calentamiento eléctrico o por vapor
Muchas operaciones de mezcla requieren un control de la temperatura. La mayoría de las veces, esto es habitual en industrias como la alimentaria, la biológica o la farmacéutica. Este depósito encamisado, que supone una vuelta de tuerca al diseño estándar de los depósitos, sirve para calentar o enfriar los materiales que se mezclan.
Calefacción eléctrica
En la mayoría de los casos, cuando se trata de controlar la temperatura, muchos tanques de mezcla tienen una instalación de calefacción eléctrica. Esta opción es ideal para una serie de procesos en los que las temperaturas deben calentarse instantáneamente y persistir durante un largo periodo de tiempo. Dada la naturaleza de la calefacción eléctrica, es limpia, eficiente y proporciona un alto nivel de control, que es fundamental cuando se trata de productos sensibles.
Calentamiento por vapor
En las industrias masivas en las que se requiere una gran cantidad de calor con rapidez, el calentamiento por vapor es el que se suele utilizar. Debido al generoso volumen del contenido del tanque, el calentamiento por vapor hace que el proceso de calentamiento sea extremadamente sencillo y muy adecuado para entornos de producción en masa o producción industrial.
Opciones de potencia y tensión: Personalizable para todos los requisitos
Los tanques de mezcla con agitadores pueden fabricarse con una amplia gama de opciones de potencia y rotación, que pueden adaptarse a todo tipo de aplicaciones industriales. Dependiendo del tamaño del depósito y del grosor de los materiales, las potencias parciales oscilan entre mil quinientas y quinientas. Esta escala permite a las empresas seleccionar el aparato adecuado en función de sus necesidades específicas, principalmente si la tarea en cuestión es una mezcla ligera o una mezcla industrial pesada.
Además, los valores de tensión entre 220 V y 600 V satisfacen la necesidad, lo que sigue haciendo que estos depósitos resulten prácticos en una amplia gama de disposiciones eléctricas en diversas zonas. Esta característica garantiza que, independientemente de dónde se encuentre su instalación o de qué tipo de infraestructura eléctrica tenga, siempre podrá encontrar un tanque de mezcla con agitador que se adapte mejor a sus necesidades.
Aplicaciones de los tanques de mezcla con agitadores
La capacidad de los tanques de mezcla con agitadores para mejorar el proceso y la eficacia de las plantas industriales hace que se utilicen ampliamente en las siguientes industrias y campos:
Alimentación y bebidas
Adecuado para mezclar compuestos, preparar emulsiones y controlar la temperatura durante las actividades de elaboración de alimentos.
Productos farmacéuticos
Garantiza que las materias activas y las sustancias inertes se mezclen uniformemente en los compuestos farmacológicos necesarios.
Cosméticos
Ayuda a emulsionar lociones y cremas, geles y protectores de productos delicados.
Productos químicos
Restaura o mezcla productos químicos fuertes y resistentes, convirtiendo sólidos en estado líquido o manteniendo productos líquidos en estado disperso sin apelmazar.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué material es mejor para el tanque de mezcla?
Si se dedica al procesado general de alimentos o cosméticos, el acero inoxidable 304 es económico y práctico. En cambio, si trabaja con productos cáusticos o requiere condiciones sanitarias más estrictas, opte por el 316L, ya que tiene un bajo nivel de contaminación y una gran resistencia a la corrosión.
2. ¿Qué tamaño de depósito necesito?
El tamaño del tanque depende del uso que se le vaya a dar o del volumen de material que se vaya a procesar. En términos de diseño y tamaño, lo mejor es elegir un tanque de lote igual al tamaño máximo del lote, que uno esperaría proporcionar sin afectar a la eficiencia de la mezcla.
3. ¿Es posible seleccionar otro tipo de agitador?
Sí, existen diferentes tipos de agitadores como los de pala, turbina y ancla sobre el tipo de materiales a mezclar en función del tipo de viscosidad.
4. ¿Cuáles son los diferentes métodos de calentamiento disponibles?
El calentamiento eléctrico es ideal para aplicaciones de precisión, mientras que el calentamiento por vapor es apropiado para aplicaciones más masivas o rápidas. Los depósitos encamisados vienen con ambos métodos de calentamiento.
5. ¿Qué potencia necesita el agitador?
La potencia del motor del agitador debe ser proporcional al volumen del depósito y a la cantidad de sólidos que se mezclen. Puede oscilar entre 1,5 kW y 55 kW, lo que se adapta a distintos requisitos operativos.
6. ¿Cómo puedo pedir mi peonza?
Los tanques mezcladores con agitadores funcionan en la mayoría de los casos en un rango de tensión de 220 V a 600 V, lo que permite cubrir diferentes sistemas eléctricos.
Contacte con nosotros para comprar su tanque de mezcla con agitador
¿Desea utilizar un depósito cualitativamente perfecto con agitador para mejorar sus actividades de producción? Puede ponerse en contacto con nosotros ahora, y le aseguramos que tenemos algo que se ajusta a sus especificaciones y tendencias. Nos ocuparemos de sus consultas en lo que respecta al pedido, así que llámenos ahora y hablemos de ofertas interesantes.